La Lotería
"La Lotería" del periodista mexicano Raúl Prieto (1918-2003) publicado en 1960, es un libro que de acuerdo con palabras del autor "Se trata en principio de una obra de buen humor. Seguramente divertirá a los lectores. Pero es también un libro en el que se incluyen palabras violentas, reflexiones serias y algunas gotas de amargura..."
A continuación presentaremos una selección de fragmentos del mismo:
La cuna
Menos mal que un recién nacido llora y no canta.
Toda comadrona sueña en asistir alguna vez al nacimiento de un gran hombre.
La mamá
Al ir haciendo la madre al hijo, el hijo va haciendo a la madre.
El niño
Los pañales de manta del niño pobre cuestan hoy lo que antes costaban los pañales de seda del niño rico.
La educación
Más instruyen las viejas que los viajes
¿Qué conviene hacer: educar al pueblo para que coma o dar de comer al pueblo para que se eduque?
Son los cabarés los únicos centros de enseñanza donde siempre hay cupo.
El joven
Los jóvenes inconformes reemplazan hoy a los adultos conformistas que ayer fueron jóvenes inconformes.
El sexo
El hombre es monógamo y se acuesta sólo con una mujer, aunque no todas las noches es la misma.
El amor sin sexo es como el árbol sin raíces.
No será fuerte el sexo débil, pero ¡cómo resiste!
La mujer
Cuando se pide un minuto de silencio las señoras hablan a señas.
El mejor perfume para caballero es el que envuelve a una dama.
La mujer ha inventado la mejor máquina de hacer dinero: su marido.
La moda
Lo que mejor viste a la mujer es la carne bella.
El hombre
Cuando ya no está en condiciones de coleccionar mujeres, el hombre colecciona timbres.
Parece mentira que el más poderoso de los enemigos del hombre sea el microbio.
Los grandes hombres tienen nombres de calles.
El amor
La venda del amor ciego tiene agujeritos.
Sí, el amor es ciego, pero tiene muy desarrollado el sentido del tacto.
Julieta le reclamó a Romeo: - ¿Qué pasó con los mariachis?
El cuerpo
El ojo de la cerradura de la alcoba de una mujer se agranda más cuando ella se desviste.
A las Venus de buenas piernas se les disculpa la falta de brazos.
El matrimonio
El hombre se acostumbra a todo, incluso a estar casado.
La esposa
Nunca pudo Pitágoras hacerle a su señora las cuentas del mandado.
¿Por qué llaman esposas a las pulseras con que maniatan a los presos, si son tan calladas?
La cama
Cualquier defecto puede perorársele a una cama matrimonial, excepto que rechine.
El delincuente
Los delincuentes quieren ser millonarios, en tanto que los millonarios ya son delincuentes.
El pueblo
No hay sexenio que dure cien años ni pueblo que lo resista.
La vida
Llega el tiempo en que somos lo que deseamos ser y entonces deseamos ser lo que fuimos.
La civilización
Se llama país atrasado al que no está en condiciones de poner en peligro la paz mundial.
El Proletario
Para no tenerlas dobladas o golpeadas, nuestros proletarios se vuelven espaldas mojadas.
El descubridor
Llegó Colón a Marte y afirmó que había descubierto la Luna.
La América
América ya no es virgen, pero aún es ingenua.
El mexicano
Lo curioso de muchas curiosidades mexicanas es que son japonesas.
México es un gigante que despierta y no tiene qué desayunarse.
El tío Sam
Sí, la vida en los Estados Unidos es un 40% más cara que en México, pero los sueldos son en México 400% más bajos que en los Estados Unidos.
La Unión Soviética
La Unión Soviética no hará más experimentos atómicos. Las próximas bombas que tire las tirará en serio.
El clima
Todos los años padecemos “la peor onda fría de nuestra historia”
Se fue el calor, vinieron las lluvias y sigue la gente gruñendo.
El día
El día es un vacío que se va llenando con algunas obras y muchas palabras.
El arte
No hay como pintura que nadie entiende para que puedan vivir los críticos que de pintura no entienden nada.
Nikito Nipongo, "La Lotería", México, Libro Mex Editores, 1960.
jueves, 22 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario